Retablo en madera policromada de dos cuerpos, tres calles y ático, del siglo XIX. ¿Obra del escultor Tomás González Guisado, de 1746?
En la hornacina central se halla la Virgen de La Palma, imagen de candelero, de finales del siglo XVII. Corresponde a una antigua Imagen de Gloria de gran devoción en la Villa, bajo la advocación de la Virgen de La Correa.
En los laterales esculturas en madera policromada de San Juan de Dios y Santa Bárbara.
En el banco, en una urna, Virgen del Tránsito, con cuerpo de tela, cabeza y manos de talla del siglo XVIII. Lleva vestiduras de seda y encajes.
En el ático, pintura de Virgen con el Niño, del siglo XVIII.