Del 14 de octubre al 16 de noviembre de 2022
El flamenco, declarado como Patrimonio Inmaterial por la Unesco en 2010, es el tema desarrollado durante estas jornadas. Un viaje a través de sus orígenes, evolución, estilos y figuras clave en Marchena.
Ponencias
14 de octubre (viernes)
- 19:30h INAUGURACIÓN
- Ponencia: «El arte flamenco actual en su encrucijada entre el masismo, el turismo y lo patrimonial«. Curro Aix.
21 de octubre (viernes)
- 19:30h Ponencia: «Pioneros del flamenco«. Manuel Bohórquez.
28 de octubre (viernes)
- 19:30h Ponencia teórica-práctica: «Literatura y flamenco. Su música«. Calixto Sánchez, acompañado a la guitarra por Eduardo Rebollar.
4 de noviembre (viernes)
- 19:30h Ponencia: «Huellas femeninas en la configuración del cante jondo«. Ángeles Cruzado.
11 de noviembre (viernes)
- 19:30h Ponencia teórica-práctica: «Evolución dancística por géneros«. Miguel Ángel Talaverón Atoche con la bailaora Victoria Ruiz.
16 de noviembre (miércoles)
- 19:30h Ponencia teórica-práctica: «Savia nueva. Un viaje desde lo añejo a lo joven«. M. David Pruna (Japy de Marchena) y Vicente Trinidad.
- FINAL DE LAS JORNADAS.
Exposiciones
Del 14 de octubre al 16 de noviembre
Exposición al aire libre: «Recorrido por la cartelería de la Fiesta de la Guitarra».
Lugar: Calle San Pedro.
Exposición: «El flamenco. Una mirada a Marchena».
Lugar: Sala de exposiciones del Antiguo Ayuntamiento (Plaza Ducal / Plaza Arriba)
- 09:30 a 14:00h: Grupos escolares concertados
- 18:30 a 20:30h: Público en general.
Si no puedes visitar la exposición, aquí tienes los paneles informativos.
Fotografías de las diferentes ponencias y exposiciones realizadas